top of page

Los beneficios del quiromasaje son numerosos y pueden alcanzar diferentes partes del organismo, influyendo en:

  • La Piel: se beneficia por la liberación de las células muertas tras la manipulación efectuada. El uso de cremas necesario para el masaje aumenta y mejora el cuidado de la piel.

  • El Aparato circulatorio: al potenciar la circulación sanguínea, el aporte de nutrientes y oxígeno a las células y a los tejidos es inmediato. Es un tratamiento ideal para la pesadez de piernas, tanto para las personas con exceso de sedentarismo como para las embarazadas, favoreciendo el retorno venoso.

  • El Sistema linfático: las manipulaciones facilitan la evacuación de las sustancias tóxicas, favoreciendo la mejora del buen funcionamiento de los sistemas y órganos del cuerpo.

  • El Sistema nervioso: el efecto relajante que la técnica del Quiromasaje ejerce es percibido inmediatamente. Determinados ejercicios generan estimulaciones nuevas en personas con gran necesidad vital (deportistas, etc.).

  • El Sistema músculo-esquelético: los movimientos con fines relajantes y descontracturantes hacen que este masaje permita aliviar muchos dolores que afectan al sistema músculo-esquelético ( deportistas después de competir, profesionales y personas tras una jornada laboral intensa, etc. ).

¿Quiénes pueden beneficiarse?​

El quiromasaje está indicado en deportistas, profesionales, mujeres embarazadas y todos aquellos que por malas posturas o por causas desconocidas, sufren algún dolor en alguna parte de su cuerpo. También en personas que sin tener dolores valoran y desean cuidar su salud, con un tratamiento preventivo o méramente relajante.

De esta manera, optimizamos el rendimiento disminuyendo la fatiga de los músculos, y restauramos la óptima condición física.

Aliviamos los dolores lumbares, pélvicos y de ciática, propios de la mujer embarazada, reactivamos la circulación y reducimos la tensión muscular, hasta sentir un gran bienestar.

Recuperamos en gran medida las limitaciones de movimientos. Sentirá más flexibilidad articular, más fuerza y coordinación de los músculos, más calidad y duración del sueño, es decir, mayor calidad de vida.

bottom of page